![]() |
"Acuarela y más"
“Blog de manualidades y arte con acuarela, fieltro y proyectos DIY. Tutoriales fáciles y creativos para todos los niveles.”
HECHO A MANO - HANDMADE
jueves, 20 de noviembre de 2025
Sencillas acuarelas de flores: color y delicadeza.
domingo, 9 de noviembre de 2025
"tutorial de un mini ramo de flores de pascua"
Las flores de Pascua son un clásico que nos acompaña cada diciembre, llenando de color y alegría nuestras casas. En esta entrada, quiero mostrarte cómo hacer un mini ramo de flores de Pascua utilizando papel crepé, también conocido como papel pinocho, papel crespón o papel corrugado, ¡verás qué sencillo y divertido!
Acompáñame en este paso a paso, en el que podrás ver el proceso desde el principio hasta el final, con materiales sencillos y un resultado precioso. ¡Empezamos!
Materiales que vas a necesitar:
* p - Papel crepé rojo, verde y amarillo.
- Alambre o palillos de madera.
- Cartón de papel higiénico.
- Cinta adhesiva verde. (o cualquier cinta que te ayude a tapar el palillo/alambre)
- Blonda.
Paso 1: Patrones de las hojas.
Comienza recortando los patrones de las hojas de las flores.
Para los pétalos de las flores, recorta 15 pétalos rojos y 5 verdes para las flores grandes, y 10 pétalos rojos y 5 verdes para las flores más pequeñas. Estos pétalos van a darle ese toque característico de las flores de Pascua, así que no dudes en ser generoso con el color.
Paso 2: Estambres.
viernes, 7 de noviembre de 2025
"De pasadores, caramelos y diademas."
Hoy vengo a mostraros algo que, si sois fans del "hazlo tú mismo" y de las cositas hechas con cariño, os va a hacer sonreír: unos pasadores para el pelo de niña, en forma de caramelo, que son tan monos que casi da pena usarlos . Estos pasadores son como un pequeño dulce para el pelo.
Lo cierto es que todo comenzó con unos retalitos de tela que tenía por ahí guardados, esos que, si no te decides a usarlos, te ocupan espacio en el cajón hasta que se convierten en parte del mobiliario. Pero un buen día decidí que ya era hora de darles una segunda vida, y así nacieron estos pasadores. Los corté con cuidado, los rellené con guata y voilà, ¡tenemos unos pasadores únicos y de lo más originales!
Algunos de estos pasadores se van a la Operación Niño de la Navidad, una iniciativa solidaria que ya he comentado en otras ocasiones en este blog, aquí, aquí y aquí. Os dejo el enlace a su web por si queréis colaborar y hacer feliz a uno de estos niños.
En mi cajón de recuerdos también había unas diademas guardadas desde hace años, que esperaban pacientemente su momento. Les añadí unos botones de lo más coloridos: estrellas, corazones...y así han quedado.
sábado, 1 de noviembre de 2025
"Peces de acuarela"
A veces te lanzas a hacer algo sin tener ni idea de lo que va a salir. Y, honestamente, eso es lo que hace que el asunto sea tan entretenido. Porque, tanto en la acuarela como en la vida, lo que sale no siempre es lo que imaginaste…
miércoles, 29 de octubre de 2025
"El nombre de la rosa pintada"
Había una vez una rosa, una de esas flores que todo el mundo cree que es delicada, perfecta y un poco vanidosa Pero esta no era una rosa cualquiera. No, esta rosa llevaba en su tallo el nombre de alguien. ¿Por qué? Bueno, nadie sabe muy bien por qué, pero ahí estaba escrito.
La rosa, en su más profunda ignorancia, pensaba que las flores no tenían que cargar con nombres. Después de todo, ¿qué sentido tenía? Si las flores pudieran hablar (y si alguna vez lo hicieran), seguro que se quejarían de lo mismo: “¿Por qué ponerle nombre a todo, incluso a mí?”
Pero claro, el mundo del arte es extraño. Algunas personas, cuando tienen una acuarela entre manos, deciden hacer cosas que no tienen mucho sentido. Como escribir un nombre en el tallo de una flor que no necesita un nombre, porque todos sabemos que las flores son un poco... vanidosas.
Así que la rosa se convirtió en postal. Y no en una postal cualquiera, sino en la postal. Porque, claro, no se trata solo de una flor bonita. Se trata de un mensaje escondido en su tallo, y si el nombre tiene algo de importancia, nadie más que la rosa lo sabe. Lo único que podemos hacer es mirar la postal, admirar las pinceladas, y preguntarnos: “¿De quién será ese nombre?”
Las flores no necesitan nombres para ser bonitas. Pero si las pones en una postal, con el nombre de alguien, seguro que se sentirá especial. Incluso si esa rosa solo quería seguir siendo una flor sencilla.
martes, 28 de octubre de 2025
"Muñecas de tela"
El mes que viene comienza la recogida de las cajitas de la Operación Niño de la Navidad, ¡y estoy súper emocionada! He estado trabajando en unas muñecas de tela que irán dentro de algunas de las cajitas.
Aquí os dejo unas fotos de las muñecas. Como podéis ver, llevan zapatos de fieltro y van acompañadas de una bolsita para que lleguen bien protegidas a su destino.💖
domingo, 26 de octubre de 2025
Unas flores de acuarela
sábado, 25 de octubre de 2025
"Acuarela y más, nuevo rumbo creativo"
lunes, 20 de octubre de 2025
De otoño y acuarela
El otro día recogí unas hojas de otoño del suelo, en la plaza del pueblo. Allí hay unos árboles enormes que dan sombra y, como es temporada de otoño, estaban dejando caer su vestuario.
Me llevé unas cuantas hojas secas, rojas y algo arrugadas. Elegí una en especial, la miré un rato como si fuera a contarme algo importante, pero no dijo nada. Así que la pinté con acuarela.
La hoja original está seca, pero en la pintura intento que parezca que sigue viva. No sé si lo he conseguido, pero al menos ahora tiene dos versiones: la hoja seca de otoño y su retrato en acuarela.
viernes, 17 de octubre de 2025
De acuarela, etiquetas y Navidad
Estamos en octubre, ese mes en el que los comercios aún dudan entre poner esqueletos o bolas de Navidad. Y yo, lejos de dejarme llevar por el calendario oficial del consumismo, he decidido adelantarme a las fiestas con una actividad: hacer etiquetas.
Sí, etiquetas. Esas pequeñas piezas de papel que nadie valora demasiado hasta que ve una bonita, y entonces suelta un “¡Uy, qué mona!”. Pues bien, las mías no solo son monas 😉, sino que están pintadas con motivos naturales en acuarela: un trabajo que requiere más paciencia que talento, aunque conviene tener un poco de ambos, no nos vamos a engañar.
El proceso ha sido, como suele ocurrir, una combinación bastante entretenida de orden y caos. Porque una cosa es saber manejar la acuarela, y otra es que el papel tenga el mismo plan que tú.
Pero bueno, entre manchas controladas y alguna que otra hoja que decidió seguir su propio camino artístico, las etiquetas han ido tomando forma.
Y al final, ahí están: mis etiquetas. Pequeñas, imperfectas y, sin embargo, con ese algo que tienen las cosas hechas a mano.
Y aunque todavía falten semanas, yo ya tengo parte del trabajo hecho.
Ahora solo falta que no las pierda antes de diciembre.

















































